Bauma 2010 ha supuesto, según la organización de la feria, “el punto de inflexión para el sector internacional de maquinaria para la construcción” y ha traído consigo “el esperado cambio a pesar de que durante los primeros días el certamen sufrió las consecuencias de la prohibición de volar”. Más de 415.000 visitantes de más de 200 países han estado en Bauma 2010.
Por Construarea.com - 27/04/2010
El ambiente demuestra que en Europa la crisis ha tocado fondo. Se vuelve a observar una gran confianza. Naturalmente, a los expositores les faltaba al principio la clientela de Asia y América, pero en la segunda mitad del certamen la afluencia fue mucho mejor. Excelente gestión de la crisis durante los días de la nube de ceniza del volcán", así resume Ralf Wezel, secretary general de CECE, Comité Europeo de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, durante el transcurso de
Bauma 2010. De esta manera confirma también las expectativas del sector, que había augurado el doctor Christof Kemmann, presidente de la Agrupación Profesional de Maquinaria para Obras y Materiales de Construcción de la Asociación Alemana de Fabricantes de Maquinaria e Instalaciones (VDMA) e.V. en la rueda de prensa principal de bauma 2010 celebrada el primer día del salón.
A pesar de que la prohibición de volar sobre Europa imposibilitó la llegada de visitantes y también de alrededor de 50 expositores de ultramar, el ambiente que reinaba en las instalaciones feriales entre los aproximadamente 3.150 expositores de 53 países era bueno al finalizar el salón. Ya al haber transcurrido la mitad del tiempo, algunos expositores dijeron haber realizado más negocios de los que tenían pensado. "Vuelven los buenos viejos tiempos: Nuestras cifras de ventas en el salón han superado con creces nuestras expectativas. Calculamos que volveremos a registrar el volumen récord de Bauma 2007. Es una señal clara de que vuelve el auge para Zeppelin-Cat tras el difícil año 2009", confirma Michael Heidemann, gerente de Zeppelin y presidente de la gerencia de
Zeppelin Baumaschinen GmbH, Alemania.
Michikazu Okada, vicepresidente de la japonesa
Hitachi Sumitomo Heavy Industries Construction Crane Co., Ltd., "hemos establecido muchos nuevos contactos de los que algunos derivaron inesperadamente en cierres comerciales".
Punto de inflexión
También la encuesta representativa realizada a los expositores por TNS-Infratest demuestra que Bauma 2010 ha marcado el punto de inflexión tras un año de crisis 2009 que ha afectado a muchos mercados internacionales. Casi la mitad de los expositores espera una mejora de la situación económica en el futuro.
Ya antes de que comenzara el salón se había visto que las expectativas del sector en todo el mundo están dirigidas hacia salón líder de Múnich: con 555.000 metros cuadrados de superficie expositiva, reservada hasta el último metro, y una cuota de expositores internacionales del 60%, se han podido marcar nuevos récords tanto en la cifra total de expositores como en la participación internacional y el espacio de exposición. Se ha podido registrar un incremento especialmente notable en comparación con la cita anterior del número de expositores procedentes de China, la India y Turquía. "Bauma es la meca del sector de maquinaria para la construcción. A pesar de que el cielo europeo estaba cubierto de ceniza del volcán, ha sido fascinante ver cuántos visitantes han llegado del mundo entero", dice Cuneyt Divris, presidente de la asociación turca Imder, Construction Equipment Distributors & Manufacturers Association of Turkey.
No obstante, en el número absoluto de visitantes, se refleja la situación coyuntural existente antes de abrir sus puertas Bauma, así como la inesperada prohibición de volar al comienzo del salón. Más de 415.000 visitantes de más de 200 países han venido a Bauma 2010. En comparación con la cita anterior de 2007, supone un descenso del 17 por ciento. El 65% de los visitantes procedía de Alemania, el 35% llegaron de otros países. "A pesar de las muchas medidas inmediatas tomadas por la feria de Múnich en cooperación con colaboradores de Múnich y los socios internacionales de ventas y otras asociaciones, no fue posible que en la segunda mitad de la feria, que destacó por el mayor número de visitantes, llegaran todos los visitantes de Asia, la India y América al salón líder mundial bauma de Múnich. Pero en vista de este cambio de rumbo que ha iniciado bauma 2010 para el sector en todo el mundo, miramos con optimismo hacia
bauma China 2010 en Shanghai, reservada ya por completo. Pero también el interés por el nuevo certamen bC India 2011 en Mumbai ha dado lugar a que se haya ampliado considerablemente la superficie prevista en un principio. Estos certámenes feriales proporcionarán a las principales empresas del mercado, que estaban representadas en el salón líder mundial bauma, plataformas internacionales en los dos mercados emergentes de China y la India, de esta manera podrán contactar con los visitantes profesionales que en esta ocasión no pudieron venir a Múnich", dice Klaus Dittrich, presidente de la
Messe München GmbH.
Bauma 2010 ha vuelto a cumplir su papel de salón líder mundial presentando un cúmulo de innovaciones: "Nunca anteriormente se habían expuesto tantas innovaciones relacionadas con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y del trabajador. A pesar de la crisis y de la nube de ceniza, Bauma sigue siendo el número uno indiscutible", afirma el doctor Reinhold Festge, socio gerente de Haver & Boecker, Alemania. Bauma, 30 Salón Internacional de Maquinaria para Obras, Material de Construcción y Minería tendrá lugar según su periodicidad del 15 al 21 de abril de 2013 en las instalaciones de la Nueva Feria de Múnich.